jueves, 20 de marzo de 2025

ANÁLISIS DE INTERSTELLAR

 ANÁLISIS DE INTERSTELLAR


1. Ficha técnica y artística de la película.


Título original: Interstellar.

Año: 2014.

Duración:  169 min.

País:  Estados Unidos.

Director: Christopher Nolan.

Guión: Jonathan Nolan, Christopher Nolan y Kip Thorne.

Fotografía: Hoyte van Hoytema.

Música: Hans Zimmer.

Reparto: Matthew McConaughey, Jessica Chastain, Anne Hathaway, Timothée Chalamet, Mackenzie Foy, Matt Damon, Michael Caine, John Lithgow, Casey Affleck, Ellen Burstyn, Wes Bentley, David Gyasi, Topher Grace.

Productora: Warner Bros., Syncopy Production, Paramount Pictures, Legendary Pictures, Lynda Obst Productions.

Género: Ciencia Ficción, Drama, Aventuras, Aventura espacial, Futuro postapocalíptico, Viajes en el tiempo, Película de culto.


2. Sinopsis.


Interstellar (2014), dirigida por Christopher Nolan, sigue a un grupo de astronautas que viajan a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad, cuyo planeta está en peligro debido a la falta de recursos. Mientras enfrentan desafíos cósmicos, un piloto, Cooper, lucha por reconciliarse con su hija y el futuro de la humanidad. La película explora temas de amor, sacrificio y el destino del universo.


3. Análisis Argumental.


Estructura: Presenta una estructura lineal, pero recurriendo a los saltos en el tiempo (flashbacks y flashforwards).

Puntos de giro:  Murph y Cooper descifrando la anomalía gravitatoria, Cooper reclutado por la Nasa, llegada al primer planeta habitable según la lista, la muerte del primer compañero, la traición de Dr. Mann, la muerte del padre de Amelia, el descubrimiento de que nunca podrían volver, Cooper entrando al agujero negro, Cooper en la quinta dimensión, actuando todo el tiempo como el fantasma de Murph, dándose cuenta de todo, Cooper comunicandose con Murph a través del reloj. 

Temas que trata:  Amor, amistad, lealtad, compromiso, familia, responsabilidad, aventuras, apocalipsis, futuro postapocalíptico, moral, decisiones

Trama o argumento: En Interstellar (2014), la Tierra está al borde del colapso debido a plagas y escasez de alimentos. Un grupo de científicos, liderado por el ex piloto Cooper, viaja a través de un agujero de gusano cercano a Saturno en busca de un nuevo planeta habitable. Mientras exploran mundos lejanos, Cooper se enfrenta a dilemas personales y científicos, luchando por salvar a la humanidad y reunirse con su hija, Murph, quien está trabajando para resolver una ecuación crucial para el futuro. La película aborda temas de tiempo, amor y la supervivencia de la humanidad.


Trama profunda: La traición.

Mensaje o valores: Amor incondicional.


4. Análisis técnico.


Tipo de montaje: Paralelo.

Ritmo: Acelerado.

Tipo de fotografía: Natural.

Empleo del sonido: Muy bueno.

Uso informático: Se usa para crear el espacio.

Dirección artística: Actual.


5. Análisis crítico.


Es una película increíble, muy buena, aunque mi única pega es que es muy larga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANÁLISIS PROGRAMA DE TELEVISIÓN

  AUTOR/A DE ESTE TRABAJO: Andrea Cabanillas Contreras TÍTULO DEL CONCURSO: La Isla de las Tentaciones DÍA/HORA EMISIÓN: Temporada nº: 8 pro...