ANÁLISIS DE RIO BRAVO
1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original: Rio Bravo.
Año: 1959.
Duración: 141 min.
País: Estados Unidos.
Director: Howard Hawks.
Guión: Leigh Brackett, Jules Furthman, B. H. McCampbell.
Fotografía: Russell Halan.
Música: Dimitri Tiomkin.
Reparto: John Wayne, Ricky Nelson, Walter Brennan, Angie Dickison, Dean Martin, Pedro González, Estelita Rodriguez.
Productora: Warner Bros.
Género: Westerm.
2. Sinopsis.
Río Bravo (1959), dirigida por Howard Hawks, sigue a un sheriff, John T. Chance, que enfrenta a un hombre rico y su banda que intentan liberar a su hermano encarcelado. Con la ayuda de un borracho, un joven y un veterano, Chance defiende el pueblo contra los forajidos en una tensa lucha de resistencia. Es un clásico del cine western que destaca por su camaradería y valentía.
3. Análisis Argumental.
Estructura: Narrativa, lineal.
Puntos de giro: Asesinato y aparición de Feathers y Colorado, Dude fallando al disparar, el hermano del asesino aparece, dimisión de Dude y Colorado se une a los ayudantes del Sheriff.
Temas que trata: Asesinato, amor y desamor
Trama o argumento: En Río Bravo (1959), el sheriff John T. Chance debe enfrentar a un rico terrateniente y su banda, que intentan liberar a su hermano encarcelado. Con la ayuda de un borracho, un joven y un veterano, Chance defiende el pueblo y mantiene a los criminales a raya, en una lucha por la justicia y la resistencia.
Trama profunda: La justicia.
Mensaje o valores: Ser justo con el resto del mundo y superar los desamores.
4. Análisis técnico.
Tipo de montaje: Lineal.
Ritmo: Lento y luego rápido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario